skip to main | skip to sidebar
      
  • About me
  • LinkedIn
  • Curriculum Vitae
27


  • News
  • Remarkable
  • Interviews
  • Videos
  • Streaming
  • Forums
  • Contact

Un verano divertido



A continuación te mostramos algunos de las cosas...

  • Aquí puedes ver parte de mis trabajos publicados
  • These are part of my work
  • These are part of my work
  • These are part of my work

Aumenta el uso inapropiado de Twitter y Facebook


Llevan años haciéndolo, pero a raíz de que Twitter cobró fama gracias a la llegada de personajes famosos a esa red social, es que la policía se percató de ello. Los "Twitteros" mexicanos dan a conocer las ubicaciones de los "alcoholímetros", mientras que los pandilleros y vendedores de droga en Estados Unidos cierran sus negocios con frases de menos de 140 caracteres.


Las redes sociales han llegado para cambiar la forma de ver la interacción en distintas partes del mundo, pero también han sido utilizadas con fines que no son apropiados o incluso se ubican en la ilegalidad.

El caso mexicano es sencillo, un usuario de Twitter da a conocer en que punto de la ciudad se encuentra un puesto del "alcoholímetro", sus contactos lo ven y de esa forma, aquellos que se han excedido en su beber se mantienen como un peligro para la salud de sus conciudadanos.

No es delito el publicar: "Iba en Avenida Insurgentes y ví un alcoholímetro", pues es parte de la libertad de expresión, sin embargo, existen personas que aprovechan esa falta de conciencia cívica y usan la información para su beneficio.

Mismo caso el que se vive en Brasil, donde el usuario @LeiSecaRJ (Ley Seca en Río de Janeiro) ya suma 31 mil seguidores que informan de los controles de alcoholemia y la ubicación de los radares.

En Argentina las redes sociales han permitido que la ideología de algunos grupos xenófobos se dé a conocer con mayor facilidad. El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo ya denunció un grupo de Facebook que propone expulsar y matar a migrantes bolivianos y peruanos. Tristemente cada día este grupo tiene más miembros.

En Estados Unidos, la situación es también grave. Las pandillas se lanzan retos y amenazas en Twitter y Facebook, acuerdan precios y entregas de armas y drogas.

Pese a ello, Dean Johnston, de la Oficina de Control de Drogas de California, ve con buenos ojos la llegada de Twitter y Facebook a manos de los delincuentes. "Te enteras de gente de la que nunca hubieras sabido antes". Y tiene razón, pues ahora las redes sociales tienen policías encubiertos dentro de los grupos de los delincuentes.

Johnston no es el único que ha aprovechado las redes sociales para realizar su trabajo, pues la policía de Indonesia desmanteló una red de prostitución infantil que tenía un grupo en Facebook.

En Indonesia Facebook cuenta con más de 14 millones de usuarios, lo que permitía que los proxenetas tuvieran un amplio campo de acción escondidos en el anonimato de la red, sin embargo una certera investigación únicamente usando Facebook, permitió la captura de los dos líderes de la organización delictiva.

En Tonawanda, distrito de Niágara, la estadounidense Ashley M. Sullivan, de 17 años, fue condenada a seis meses de prisión y cinco años de prohibición para beber por provocar el accidente en el cual su novio, de 20 años, perdió la vida.
La menor de edad podría haberse librado de la cárcel, pero nunca pensó que la fiscalía buscaría evidencia de negligencia en su propio perfil de Facebook. Una foto nombrada "Borrachera en Florida" demostró que ese día, Ashley había bebido de más antes de tomar el volante.

Y mientras millones de usuarios dan gracias a los adelantos tecnológicos por permitir beneficios directos a su calidad de vida, la policía tiene que enfrentar esta nueva arma que permite mayor comunicación al crimen organizado y, en menor escala, a aquellos que aprovechan un simple "tuit" donde se da a conocer que por el "alcoholímetro" se llegará 30 minutos tarde a una cita.

Por: Terra

SIGUIENTES
Related Posts with Thumbnails

#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







Seguir @MiguelPallares


Streaming







Streaming







Streaming







Streaming







Streaming







Visitas por país




 

Grupo Bimbo

Grupo Bimbo

Bolsa Mexicana de Valores

Bolsa Mexicana de Valores

Grupo Modelo / AB InBev

Grupo Modelo / AB InBev

The Home Depot México

The Home Depot México

Banorte Gruma

Banorte Gruma

Consejo Ejecutivo de Empresas Globales

Consejo Ejecutivo de Empresas Globales

Grupo Omnilife Chivas

Grupo Omnilife Chivas

Grupo Herdez

Grupo Herdez





Datos básicos para entrevista