Periodismo policiaco, ¿qué podemos hacer periodistas?
Hace pocos años inició mi aventura dentro del periódico La Prensa, un diario con 82 años en el mercado mexicano. En este rotativo la nota roja es el atractivo principal, durante mi estancia he percibido el desagrado de algunos colegas sobre esta línea editorial y, por lo tanto, a continuación escribo 5 razonas sobre qué podemos hacer como periodistas dentro de un periódico "sangriento":
1. Podemos, en la medida de las posibilidades de nuestro puesto, buscar mayor objetividad, respeto, seriedad, veracidad y calidad en la información utilizada, que por lo general se refiere a acontecimientos trágicos.
2. Podemos hacer gala de nuestros conocimientos sobre géneros periodísticos y rigor periodístico.
3. Podemos nunca mentir en los titulares.
4. Darle importancia a comprobar datos antes de publicar cualquier información, pese a que se trate de casos extremadamente locales o sin trascendencia.
5. Continuar con nuestra preparación y en consecuencia transmitir a nuestros lectores la idea de que nos importan.
Sobre mi
Actualmente me encargo de la sección Policía del diario La Prensa, lo que incluye seleccionar, clasificar y jerarquizar notas informativas; designarles un lugar dentro de las páginas del impreso; redactar titulares, sumarios, pies de foto y, por último, comprobar lleguen todas las páginas a la rotativa.
1. Podemos, en la medida de las posibilidades de nuestro puesto, buscar mayor objetividad, respeto, seriedad, veracidad y calidad en la información utilizada, que por lo general se refiere a acontecimientos trágicos.
2. Podemos hacer gala de nuestros conocimientos sobre géneros periodísticos y rigor periodístico.
3. Podemos nunca mentir en los titulares.
4. Darle importancia a comprobar datos antes de publicar cualquier información, pese a que se trate de casos extremadamente locales o sin trascendencia.
5. Continuar con nuestra preparación y en consecuencia transmitir a nuestros lectores la idea de que nos importan.
Sobre mi
Actualmente me encargo de la sección Policía del diario La Prensa, lo que incluye seleccionar, clasificar y jerarquizar notas informativas; designarles un lugar dentro de las páginas del impreso; redactar titulares, sumarios, pies de foto y, por último, comprobar lleguen todas las páginas a la rotativa.
Etiquetas: Periodismo