Periodista otras 14 ideas para hacer rentable tu sitio (Parte II)
Este es el segundo artículo enumeramos otras 14 claves para hacer rentable tu sitio sobre periodismo o de cualquier otra temática, las ideas son proporcionadas por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas y el sitio Desarrollo Web:
1. Publicidad: banners, avisos o contar con el patrocinio de empresas, las campañas de pago por clic y los clasificados, que son una excelente fuente de ingresos.
2. Compra y venta de productos.
3. Agencias de cooperación internacional: hay que prepararse para presentar proyectos, postularse a becas y saber rastrear entidades que financien este tipo de iniciativas.
4. Venta de contenidos.
5. Venta de tecnología e inteligencia: aplicaciones, herramientas, widgets o cualquier otra innovación que se cree al interior del medio puede resultar de gran interés para otros sitios.
6. Servicios alternativos: Utilizan su conocimiento para asesorar a empresas en el manejo de imagen y reputación en la red, participación en redes sociales o herramientas de interacción con el público. Incluso, pueden llegar a convertirse en asesores en temas legales sobre asuntos como difamación en la web.
8. Redes sociales: nos permiten ir a donde está la gente y aprovechar las nuevas herramientas que cada día se generan en esos espacios.
9. Conseguir un gran número de visitas, posiblemente a partir de mil ó dos mil visitantes diarios se pueda empezar a conseguir ingresos. Con un número elevado de visitantes es ya posible que podamos convencer a alguna empresa de lo adecuado de colocar anuncios en nuestra página.
10. Cuanto más específico sea el sitio, mejor.
11. Ofrecer algo que nos distinga del resto, ya sea a base de contenidos mejores, enfocados desde otras perspectivas o porque brindemos servicios que otros no tienen.
12. Mejorar el diseño de nuestra web, un aspecto profesional hará que los anunciantes estén dispuestos a invertir en la página, mientras que un aspecto personal no ofrecerá garantías de retorno de la inversión de las promociones. Si no tienes mucha idea de diseño pide ayuda.
13. Tener en cuenta seriamente el uso de listas de correo para enviar mensajes y promociones a nuestros usuarios, ya sea a través de un boletín de novedades o a través de mensajes especialmente comerciales.
14. Mantener el sitio actualizado también ofrece una excelente imagen de la página, tanto a visitantes como a anunciantes. Es paso imprescindible para el éxito de cualquier proyecto en la web.
Los textos completos están en http://bit.ly/bptpnu y http://bit.ly/doGe0T.
Mi opinión
Creo que el periodismo no está peleado con el marketing.
1. Publicidad: banners, avisos o contar con el patrocinio de empresas, las campañas de pago por clic y los clasificados, que son una excelente fuente de ingresos.
2. Compra y venta de productos.
3. Agencias de cooperación internacional: hay que prepararse para presentar proyectos, postularse a becas y saber rastrear entidades que financien este tipo de iniciativas.
4. Venta de contenidos.
5. Venta de tecnología e inteligencia: aplicaciones, herramientas, widgets o cualquier otra innovación que se cree al interior del medio puede resultar de gran interés para otros sitios.
6. Servicios alternativos: Utilizan su conocimiento para asesorar a empresas en el manejo de imagen y reputación en la red, participación en redes sociales o herramientas de interacción con el público. Incluso, pueden llegar a convertirse en asesores en temas legales sobre asuntos como difamación en la web.
8. Redes sociales: nos permiten ir a donde está la gente y aprovechar las nuevas herramientas que cada día se generan en esos espacios.
9. Conseguir un gran número de visitas, posiblemente a partir de mil ó dos mil visitantes diarios se pueda empezar a conseguir ingresos. Con un número elevado de visitantes es ya posible que podamos convencer a alguna empresa de lo adecuado de colocar anuncios en nuestra página.
10. Cuanto más específico sea el sitio, mejor.
11. Ofrecer algo que nos distinga del resto, ya sea a base de contenidos mejores, enfocados desde otras perspectivas o porque brindemos servicios que otros no tienen.
12. Mejorar el diseño de nuestra web, un aspecto profesional hará que los anunciantes estén dispuestos a invertir en la página, mientras que un aspecto personal no ofrecerá garantías de retorno de la inversión de las promociones. Si no tienes mucha idea de diseño pide ayuda.
13. Tener en cuenta seriamente el uso de listas de correo para enviar mensajes y promociones a nuestros usuarios, ya sea a través de un boletín de novedades o a través de mensajes especialmente comerciales.
14. Mantener el sitio actualizado también ofrece una excelente imagen de la página, tanto a visitantes como a anunciantes. Es paso imprescindible para el éxito de cualquier proyecto en la web.
Los textos completos están en http://bit.ly/bptpnu y http://bit.ly/doGe0T.
Mi opinión
Creo que el periodismo no está peleado con el marketing.
Etiquetas: Blog, Periodismo