Visita lugares históricos con Google Maravillas
Miguel Ángel Pallares Gómez
El nuevo Google Maravillas permitirá la visita de 132 sitios históricos y culturales de 18 países. Además, también podrán explorarse lugares naturales como las dunas de arena de Australia y cúpulas rocosas del Parque Nacional de Yosemite en California, Estados Unidos.
Maravillas del Mundo utiliza la tecnología de Street View para realizar un viaje virtual a cada sitio emblemático. La mayoría de los sitios no pudo ser filmado por el coche, así que fue utilizada una cámara de transporte de triciclos a pedal.
El proyecto también incluye modelos en 3D y videos en YouTube de los lugares históricos, por lo que se puede sacar y obtener más información y una visión más amplia de cada sitio.
"Nos asociamos con varias organizaciones de prestigio, entre ellos la UNESCO , el Fondo Mundial de Monumento, Getty Images y Ourplace, que proporcionaron información oficial y fotografías de muchos de los sitios", agregó.
"Una selección de paquetes educativos están disponibles para descargar para uso en el aula, también se puede compartir el contenido del sitio con los amigos. Maravillas del Mundo es parte de nuestro compromiso con la preservación de la cultura en línea y hacerlo accesible a todo el mundo", agregó la compañía en un comunicado.
Agregó que bajo los auspicios del Instituto Cultural de Google están publicando imágenes de alta resolución de los Rollos del Mar Muerto, la digitalización de los archivos de personajes famosos como Nelson Mandela y la presentación de miles de obras de arte a través del Proyecto de Arte.
Para tener más información sobre este sitio puedes consultar a www.google.com/worldwonders.
El nuevo Google Maravillas permitirá la visita de 132 sitios históricos y culturales de 18 países. Además, también podrán explorarse lugares naturales como las dunas de arena de Australia y cúpulas rocosas del Parque Nacional de Yosemite en California, Estados Unidos.
Maravillas del Mundo utiliza la tecnología de Street View para realizar un viaje virtual a cada sitio emblemático. La mayoría de los sitios no pudo ser filmado por el coche, así que fue utilizada una cámara de transporte de triciclos a pedal.
El proyecto también incluye modelos en 3D y videos en YouTube de los lugares históricos, por lo que se puede sacar y obtener más información y una visión más amplia de cada sitio.
"Nos asociamos con varias organizaciones de prestigio, entre ellos la UNESCO , el Fondo Mundial de Monumento, Getty Images y Ourplace, que proporcionaron información oficial y fotografías de muchos de los sitios", agregó.
"Una selección de paquetes educativos están disponibles para descargar para uso en el aula, también se puede compartir el contenido del sitio con los amigos. Maravillas del Mundo es parte de nuestro compromiso con la preservación de la cultura en línea y hacerlo accesible a todo el mundo", agregó la compañía en un comunicado.
Agregó que bajo los auspicios del Instituto Cultural de Google están publicando imágenes de alta resolución de los Rollos del Mar Muerto, la digitalización de los archivos de personajes famosos como Nelson Mandela y la presentación de miles de obras de arte a través del Proyecto de Arte.
Para tener más información sobre este sitio puedes consultar a www.google.com/worldwonders.
Etiquetas: Tecnologia