La cervecería Grupo Modelo podría ser comprada por capital extranjero
Miguel Ángel Pallares Gómez
Grupo Modelo confirmó que sostiene negociaciones con la compañía Anheuser-Busch (AB) InBev sobre una "posible operación para expandir su relación actual", luego de darse a conocer que la compañía extranjera buscaba adquirir la mitad que no posee de la empresa mexicana.
"Estas discusiones pueden resultar o no en la consumación de una operación y cualquier especulación en los términos y condiciones es prematura", manifestó Grupo Modelo en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Agregó que la empresa estudia de manera continua "una diversidad de opciones estratégicas para crear valor para sus accionistas". El comunicado fue difundido casi de forma idéntica por el sitio de prensa de AB InBev.
El pasado domingo fue publicada la noticia sobre la posible adquisición de Grupo Modelo por parte de AB InBev en una transacción valuada en más de 12 mil millones de dólares.
Al inicio de la jornada de ayer las acciones de Modelo fueron suspendidas temporalmente de la BMV en espera de información relevante, ya que sus títulos presentaban un alto repunte en su precio. Tras resolverse el incidente, la acción de la cervecera mexicana registró al final de la jornada un repunte de 19.32 por ciento al ubicarse a un precio de 116.87 pesos desde 97.95 pesos alcanzados el pasado viernes.
Con eso el valor de mercado de Grupo Modelo pasó de 22 mil 943 millones de dólares registrado el pasado viernes a 27 mil 154 millones de dólares este lunes, lo cual representó un aumento de cuatro mil 200 millones de dólares.
Inminente
Analistas consultados dijeron que la compra de la cervecería mexicana es inminente, ya que responde a una tendencia experimentada a escala mundial relacionada con fusiones y adquisiciones entre grandes corporativos en todos los sectores. Además destacaron la posición de México como un mercado emergente, lo cual se ha vuelto atractivo en el contexto internacional.
Asimismo, señalaron que el aumento en la cotización de los títulos de Modelo se debió a la especulación en el mercado que estima un precio para las acciones hasta de 130 pesos en el corto plazo.
Para Carlos González, director de análisis de Monex Casa de Bolsa, ambas empresas podrían obtener un beneficio con la operación. "Esto permitiría a Modelo tener una mejor estrategia a nivel internacional y seguir siendo un jugador importante; además, con las sinergias ambas podrían alcanzar una mayor participación de mercado", dijo.
"México y los mercados emergentes son una oportunidad para las empresas internacionales porque ahí está el crecimiento", agregó.
Por su parte, Raúl Ochoa, analista de Interacciones Casa de Bolsa, destacó el nivel operativo de las empresas mexicanas y apuntó que con la posible transacción, las dos cervecerías más importantes de México, por volumen de venta, ya estarían en manos de capital extranjero.
Comentó que el precio de las acciones es atractivo, por lo cual registraron un repunte en el mercado de valores. Asimismo, previó que la posible adquisición no tenga un impacto importante en la administración de la compañía, aunque se observarán sinergias e innovaciones características de estos procesos.
Ab InBev es la compañía cervecera con mayores ventas del mundo. En 2011 registró ingresos por 39 mil millones de dólares, y su principal región de contribución es Norteamérica, con 31.3 por ciento del volumen y después Latinoamérica en el área norte, con 30.1 por ciento.
En tanto, Grupo Modelo vendió en 2011 un total de 91 mil 203 millones de pesos (cerca de seis mil 600 millones de dólares), de los cuales el 61 por ciento correspondió a las ventas en el mercado mexicano y 39 por ciento del mercado de exportación que incluye 180 países destino.
Modelo importa y distribuye tres cervezas de Ab InBev llamadas Budweiser, Bud Light y O'Doul's, esta última bebida sin alcohol.
Dentro de las cinco marcas más valiosas en el mercado, según el ranking BrandZ Top 100 de la empresa Millward Brown Optimor, se encuentran tanto Ab InBev como Modelo, con sus marcas Bud Light, Budweiser y Corona, respectivamente. En Latinoamérica, Corona es la segunda marca más valiosa con un valor de cinco mil 114 millones de dólares.
Grupo Modelo confirmó que sostiene negociaciones con la compañía Anheuser-Busch (AB) InBev sobre una "posible operación para expandir su relación actual", luego de darse a conocer que la compañía extranjera buscaba adquirir la mitad que no posee de la empresa mexicana.
"Estas discusiones pueden resultar o no en la consumación de una operación y cualquier especulación en los términos y condiciones es prematura", manifestó Grupo Modelo en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Agregó que la empresa estudia de manera continua "una diversidad de opciones estratégicas para crear valor para sus accionistas". El comunicado fue difundido casi de forma idéntica por el sitio de prensa de AB InBev.
El pasado domingo fue publicada la noticia sobre la posible adquisición de Grupo Modelo por parte de AB InBev en una transacción valuada en más de 12 mil millones de dólares.
Al inicio de la jornada de ayer las acciones de Modelo fueron suspendidas temporalmente de la BMV en espera de información relevante, ya que sus títulos presentaban un alto repunte en su precio. Tras resolverse el incidente, la acción de la cervecera mexicana registró al final de la jornada un repunte de 19.32 por ciento al ubicarse a un precio de 116.87 pesos desde 97.95 pesos alcanzados el pasado viernes.
Con eso el valor de mercado de Grupo Modelo pasó de 22 mil 943 millones de dólares registrado el pasado viernes a 27 mil 154 millones de dólares este lunes, lo cual representó un aumento de cuatro mil 200 millones de dólares.
Inminente
Analistas consultados dijeron que la compra de la cervecería mexicana es inminente, ya que responde a una tendencia experimentada a escala mundial relacionada con fusiones y adquisiciones entre grandes corporativos en todos los sectores. Además destacaron la posición de México como un mercado emergente, lo cual se ha vuelto atractivo en el contexto internacional.
Asimismo, señalaron que el aumento en la cotización de los títulos de Modelo se debió a la especulación en el mercado que estima un precio para las acciones hasta de 130 pesos en el corto plazo.
Para Carlos González, director de análisis de Monex Casa de Bolsa, ambas empresas podrían obtener un beneficio con la operación. "Esto permitiría a Modelo tener una mejor estrategia a nivel internacional y seguir siendo un jugador importante; además, con las sinergias ambas podrían alcanzar una mayor participación de mercado", dijo.
"México y los mercados emergentes son una oportunidad para las empresas internacionales porque ahí está el crecimiento", agregó.
Por su parte, Raúl Ochoa, analista de Interacciones Casa de Bolsa, destacó el nivel operativo de las empresas mexicanas y apuntó que con la posible transacción, las dos cervecerías más importantes de México, por volumen de venta, ya estarían en manos de capital extranjero.
Comentó que el precio de las acciones es atractivo, por lo cual registraron un repunte en el mercado de valores. Asimismo, previó que la posible adquisición no tenga un impacto importante en la administración de la compañía, aunque se observarán sinergias e innovaciones características de estos procesos.
Ab InBev es la compañía cervecera con mayores ventas del mundo. En 2011 registró ingresos por 39 mil millones de dólares, y su principal región de contribución es Norteamérica, con 31.3 por ciento del volumen y después Latinoamérica en el área norte, con 30.1 por ciento.
En tanto, Grupo Modelo vendió en 2011 un total de 91 mil 203 millones de pesos (cerca de seis mil 600 millones de dólares), de los cuales el 61 por ciento correspondió a las ventas en el mercado mexicano y 39 por ciento del mercado de exportación que incluye 180 países destino.
Modelo importa y distribuye tres cervezas de Ab InBev llamadas Budweiser, Bud Light y O'Doul's, esta última bebida sin alcohol.
Dentro de las cinco marcas más valiosas en el mercado, según el ranking BrandZ Top 100 de la empresa Millward Brown Optimor, se encuentran tanto Ab InBev como Modelo, con sus marcas Bud Light, Budweiser y Corona, respectivamente. En Latinoamérica, Corona es la segunda marca más valiosa con un valor de cinco mil 114 millones de dólares.