skip to main | skip to sidebar
      
  • About me
  • LinkedIn
  • Curriculum Vitae
27


  • News
  • Remarkable
  • Interviews
  • Videos
  • Streaming
  • Forums
  • Contact

Un verano divertido



A continuación te mostramos algunos de las cosas...

  • Aquí puedes ver parte de mis trabajos publicados
  • These are part of my work
  • These are part of my work
  • These are part of my work

Denuncian por insalubre a Chedraui en EU

Miguel Ángel Pallares Gómez

Organizaciones civiles estadounidenses denunciaron de manera legal a Grupo Comercial Chedraui en Estados Unidos, debido a irregularidades en sus tiendas El Super como productos infantiles caducados, comida en mal estado y otros problemas de salubridad, que en conjunto representaron 179 violaciones en 16 establecimientos según determinaron las autoridades de 3 condados.

Documentos en poder de este medio dictan que los condados de Los Ángeles, San Bernardino, Orange y Riverside recibieron las denuncias  interpuestas por las organizaciones Corporación Comunitaria del Este de Los Ángeles, Strategic Action for a Just Economy y Federación de Consumidores de California, entre otras.
El problema encontrado comprendía desde moscas en productos del área de panadería, contaminación en insumos y venta de productos caducados, donde algunos de ellos eran dedicados al segmento infantil, lo cual infringe las leyes locales.
"Empleados reportan que los han instruido para que no desechen productos caducados, o bien, que los usen de otra manera, poniéndoles colorante alimentario o mezclándolos con comidas preparadas por la tienda", aseguró el sindicato United Food and Commercial Workers (UFCW), que representa a 1.3 millones de trabajadores en Estados Unidos y Canadá.
Lo anterior fue parte de una carta enviado el pasado 15 de abril a Alfredo Chedraui Obeso, presidente del consejo de Grupo Comercial Chedraui, donde las organizaciones involucradas y el sindicato exigen al corporativo mexicano a solucionar este problema.
Al respecto, Jesús Arturo Velázquez, gerente de relación con inversionistas de Chedraui, dijo que por ahora no realizarán ningún comentario sobre el tema para evitar entrar en polémica, ya que los problemas con sindicatos en Estados Unidos son muy delicados y se deben tratar con mesura.
La historia
El 13 de enero de 2014, El Super, localizado en Carmenita Road No. 10571 fue inspeccionado por el departamento de salud del condado de Los Ángeles, donde se observaron violaciones de salubridad, por lo que integrantes de las organizaciones civiles acudieron a las tiendas de Chedraui para buscar evidencias.
"Después de visitar las tiendas, hicimos una petición a los condados de Los Ángeles, San Bernardino, Orange y Riverside para que realizaran una inspección y se dieran cuenta que había productos en mal estado, presentamos fotos, recibos, etiquetas y otros comprobantes", dijo Rigoberto Valdez, vicepresidente de la UFCW Local 770.
Hasta 2013, Chedraui operaba 45 tiendas El Super en la región suroeste de los Estados Unidos y tenía operaciones en el sur de California, Arizona, Nuevo México y Nevada. En 1995, la empresa de Chedraui Obeso hizo su primera inversión en Bodega Latina, la sociedad que opera sus tiendas en Estados Unidos, donde posee el 81.4% del capital social.
Tras las denuncias, 3 de los 4 condados notificados, Los Ángeles, San Bernardino y Orange, procedieron a realizar las investigaciones que concluyeron en las 179 violaciones en 16 establecimientos de El Super, algunos de los cuáles tuvieron que detener labores en departamentos como carnicerías y panaderías por orden de las autoridades.
"Nosotros creemos que es un problema sistémico, no hay bastante personal para vigilar todos los departamentos y como no hay nadie que revise los productos éstos se pudren dentro de los anaqueles", comentó en entrevista Valdez, quien también representa a trabajadores de El Super.
Los problemas no acabaron después de las investigaciones y los activistas estadounidenses volvieron a las tiendas para encontrar que las condiciones insalubres persistían en los tiendas, por lo que decidieron enviar una carta a Alfredo Chedraui Obeso.
"Si la gerencia no adopta nuevos métodos, estas violaciones volverán a ocurrir y el hecho de que Grupo Chedraui ha sido denunciado en numerosas ocasiones también por consumidores en México, sólo sirve para agravar nuestras preocupaciones", dicta la carta enviada al directivo de 67 años de edad.
Para María Cabildo, presidenta de la Corporación Comunitaria del Este de Los Ángeles (ELACC, por sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro que representa intereses de la comunidad latina en California, consideró que el problema en Chedraui es una amenaza para la salud de sus clientes y las acciones de la empresa constituyen delitos en algunos casos.
“Los daños pueden ir desde enfermar a los clientes por no seguir las leyes de salubridad, con carne pasada o productos caducados. En el estado de California hay alimento de bebé que se vende caducado y las consecuencias en esto pueden ser graves”, comentó la activista que participó en las visitas a las tiendas de El Súper.
Favián González, coordinador de la organización Strategic Action for a Just Economy, la cual fue fundada desde 1997 y opera en Los Ángeles, California, aseveró que continuarán con las exigencias hacia las autoridades para que investiguen a profundidad el caso de Chedraui.
“Vamos a seguir exigiendo a los condados y a la ciudad que hagan su trabajo, que se investigue a las empresas que comercializan comida para que lo hagan de manera responsable. No se debe vender productos o comida en mal estado que perjudiquen a la salud de la comunidad”, apuntó.
Para Chedraui, el segmento de autoservicio en Estados Unidos representa 13% del piso de ventas y 22% de sus ingresos con ventas por 14 mil 575 millones de pesos en 2013. Esta división tuvo un crecimiento de 1.2% en los ingresos de las tiendas con más de un año de operación, mientras que la división en México cayó 2%.
Vigilancia en México
“Este problema se debe revisar en México, porque si sucede en Estados Unidos donde la regulación es más estricta y hay una alta vigilancia de los consumidores, se puede suponer que también está pasando en México, pero por la falta de cultura y vigilancia puede pasar desapercibido”, comentó Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor.
El directivo dijo que es necesaria una explicación de Chedraui para aclarar como evitan que esta contingencia no ocurra en México y señaló a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), así como a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) como responsables de vigilar las condiciones de servicio de la empresa.
De enero a mayo de 2014, la Cofepris informó que ha realizado 26 visitas de verificación en establecimientos de Chedraui, de las cuales 17 fueron por vigilancia regular y 9 visitas derivadas de 3 denuncias.
“Las de vigilancia regular han sido por muestreos de diversos productos y las denuncias han sido por producto caduco, condiciones sanitarias de manipulación de productos y de servicios de alimentos”, precisó la dependencia.
En la Profeco, las principales denuncias han sido por incumplimiento de precios y promociones, por lo que en 2013 se registraron 58 denuncias, equivalente a un repunte de 23% con respecto a las 47 quejas levantadas el año previo. El monto que pagó Chedraui por las quejas ascendió a 457 mil pesos en 2013, un aumento de 95% contra el monto de 2012.
“Sabemos que en el sector de autoservicios con firmas como Chedraui, Walmart o Comercial Mexicana tiene el reto de atacar al consumidor con precios bajos, pero finalmente esto puedo poner en riesgo para que las empresas busquen camuflajear o  reutilizar el producto”, consideró María Fonseca, directiva del Tecnológico de Monterrey.
En definitiva, agregó, si Chedraui mantiene este tipo de prácticas o no las soluciona puede comenzar a percibirse como un mal antecedente para la compañía, lo cual derivaría en la popularidad de sus establecimientos y dañaría la imagen de las tiendas derivado de la estrategias de precios bajos.

Etiquetas: Empresas, Reportajes

SIGUIENTES
Related Posts with Thumbnails

#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







Seguir @MiguelPallares


Streaming







Streaming







Streaming







Streaming







Streaming







Visitas por país




 

Grupo Bimbo

Grupo Bimbo

Bolsa Mexicana de Valores

Bolsa Mexicana de Valores

Grupo Modelo / AB InBev

Grupo Modelo / AB InBev

The Home Depot México

The Home Depot México

Banorte Gruma

Banorte Gruma

Consejo Ejecutivo de Empresas Globales

Consejo Ejecutivo de Empresas Globales

Grupo Omnilife Chivas

Grupo Omnilife Chivas

Grupo Herdez

Grupo Herdez





Datos básicos para entrevista