skip to main | skip to sidebar
      
  • About me
  • LinkedIn
  • Curriculum Vitae
27


  • News
  • Remarkable
  • Interviews
  • Videos
  • Streaming
  • Forums
  • Contact

Un verano divertido



A continuación te mostramos algunos de las cosas...

  • Aquí puedes ver parte de mis trabajos publicados
  • These are part of my work
  • These are part of my work
  • These are part of my work

Así usan Twitter los periódicos en EU


¿Cómo usan Twitter los diarios de Estados Unidos? La respuesta asoma en el estudio de The Bivings Report (TBR), un sitio que investiga y analiza la comunicación en Internet.



 TBR muestra la frecuencia de actualización, la relación con la audiencia y la manera cómo se twittea en 100 diarios estadounidenses. Asimismo, ha incluido a los periodista más influyentes de cada medio. Aquí algunos datos relevantes:



• Solo el 62% de los periódicos incluye enlaces a Twitter desde su página web. En muchos casos, estos vínculos fueron enterrados en el sitio y son difíciles de rastrear. El 38% de los periódicos está utilizando activamente Twitter, pero aún no ha integrado su presencia con su sitio web



• 56% de los periódicos mantiene un directorio de sus cuentas de Twitter en su página web. Ejemplo: Los Ángeles Times. • Los medios, periodistas y cuentas tienen en promedio 17.717 seguidores. Y siguen a 1.470 usuarios.



• En promedio mandan 11 tweets por día. Excepciones: The Boston Herald lanza 95.5 tweets por día.



• 51% de las cuentas de Twitter se actualiza principalmente desde la página web de Twitter. El 28% usa RSS. La gran mayoría de las cuentas de Twitter (alrededor del 70%) es actualizada por el personal de redacción, y no por robots.



• 33% respondió a los usuarios en menos del 1% de sus tweets. El 15% nunca había respondido a un usuario.



• 37% de los periódicos respondió a los usuarios en más del 10% de sus tweets. El 5% respondió al 50% de tweets de sus usuarios (Ojo a la cifra, preocupante minoría)



RECOMENDACIONES



• Colocar en un lugar visible de la web el enlace a Twitter.



• Crear un directorio de Twitter (o en general de las redes sociales de los periodistas) en la web. Me gustan dos: Abc.es de España, y Perú.21.



• Fomentar el uso de Twitter entre la plana periodística. El sitio recomienda establecer una política de uso donde prime el equilibrio entre la imagen de la empresa, la personalidad del periodista y el objetivo de vender diarios. Entre algunas de las sugerencias planteadas destaca identificar en la BIO del periodista el medio en que trabaja.



• Utilizar un fondo personalizado para la cuenta en Twitter del medio. Si son varias cuentas de un solo medio trabajar en fondos con características estándar. Descarga la investigación completa aquí. El IC (Coeficiente de Interactividad) de las cuentas de Twitter de los medios estadounidendes aquí. Sería bueno comenzar a analizar cómo usan Twitter los diarios en América Latina. ¿Empezamos?

SIGUIENTES
Related Posts with Thumbnails

#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







Seguir @MiguelPallares


Streaming







Streaming







Streaming







Streaming







Streaming







Visitas por país




 

Grupo Bimbo

Grupo Bimbo

Bolsa Mexicana de Valores

Bolsa Mexicana de Valores

Grupo Modelo / AB InBev

Grupo Modelo / AB InBev

The Home Depot México

The Home Depot México

Banorte Gruma

Banorte Gruma

Consejo Ejecutivo de Empresas Globales

Consejo Ejecutivo de Empresas Globales

Grupo Omnilife Chivas

Grupo Omnilife Chivas

Grupo Herdez

Grupo Herdez





Datos básicos para entrevista