39 libros para periodistas en línea
La Fundación Manuel Buendía, aquí en México, proporciona 10 libros en línea, mientras que el sitio web Clases de Periodismo hace lo propio con 29 ejemplares.
Los titulos que proporciona la fundación mexicana son:
1. Códigos europeos de ética periodística
2. Comunicación Satelital y Desarrollo
3. México y la prensa extranjera
4. Comunicación social, poder y democracia en México
5. Más allá de los límites
6. El enjambre y las abejas: Reflexiones sobre comunicación y democracia
7. Medios de servicio público y transparencia
8. Bases para una política pública en materia de libertad de expresión
9. Manuel Buendía en la trinchera periodística (NUEVO)
10. Acceso público a Internet (NUEVO)
Los titulos que proporciona Clases de Periodismo son:
1. Manual de Herramientas Digitales para comunicadores
2. Twitter… para quien no usa Twitter de Juan Diego Polo
3. Geekonomía
4. Manual de Periodismo Independiente, de la periodista Deborah Potter
5. La revolución de la prensa digital
6. Dictadura del diseño
7. ¿Quiénes son los You Tubers?
8. Comunidades on line 2009
9. 5 tendencias tecnológicas para 2010
10. Lo que importará en 2010, Seth’s Blog y 70 autores (NUEVO)
11. El modelo de la nueva agencia
12. Web 2.0 de la Fundación Orange
13. Red Kayaks and Hidden Gold : The Rise, Challenges and Value of Citizen Journalism
14. Más allá de Google
15. Necesidades de formación para medios digitales en América Latina (PDF) Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano
16. Crónicas Argentinas de Juan Pablo Meneses
17. Nosotros, el medio de Chris Willis y Shayne Bowman
18. Cómo escribir para la web de Guillermo Franco
19. Claves del nuevo marketing 2.0
20. La gran guía de los blogs
21. Periodismo 2.0 de de Mark Briggs
22. Manual: Valores y criterios de la BBC
23. Descarga Glosario Básico de Internet
24. PDF de Comunicación local y nuevos formatos periodísticos en Internet: cibermedios, confidenciales y weblogs.
25. La Sociedad de Control: privacidad, propiedad intelectual y el futuro de la libertad
26. Publicidad 2.0, por Paúl Beelen
27. Software libre: técnicamente viable, económicamente sostenible y socialmente justo
28. Movilidad en la Pyme
29. Branding Corporativo de Paul Capriotti Peri
Mi opinión
Alguien me pudiera decir por cual empezar...
Los titulos que proporciona la fundación mexicana son:
1. Códigos europeos de ética periodística
2. Comunicación Satelital y Desarrollo
3. México y la prensa extranjera
4. Comunicación social, poder y democracia en México
5. Más allá de los límites
6. El enjambre y las abejas: Reflexiones sobre comunicación y democracia
7. Medios de servicio público y transparencia
8. Bases para una política pública en materia de libertad de expresión
9. Manuel Buendía en la trinchera periodística (NUEVO)
10. Acceso público a Internet (NUEVO)
Los titulos que proporciona Clases de Periodismo son:
1. Manual de Herramientas Digitales para comunicadores
2. Twitter… para quien no usa Twitter de Juan Diego Polo
3. Geekonomía
4. Manual de Periodismo Independiente, de la periodista Deborah Potter
5. La revolución de la prensa digital
6. Dictadura del diseño
7. ¿Quiénes son los You Tubers?
8. Comunidades on line 2009
9. 5 tendencias tecnológicas para 2010
10. Lo que importará en 2010, Seth’s Blog y 70 autores (NUEVO)
11. El modelo de la nueva agencia
12. Web 2.0 de la Fundación Orange
13. Red Kayaks and Hidden Gold : The Rise, Challenges and Value of Citizen Journalism
14. Más allá de Google
15. Necesidades de formación para medios digitales en América Latina (PDF) Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano
16. Crónicas Argentinas de Juan Pablo Meneses
17. Nosotros, el medio de Chris Willis y Shayne Bowman
18. Cómo escribir para la web de Guillermo Franco
19. Claves del nuevo marketing 2.0
20. La gran guía de los blogs
21. Periodismo 2.0 de de Mark Briggs
22. Manual: Valores y criterios de la BBC
23. Descarga Glosario Básico de Internet
24. PDF de Comunicación local y nuevos formatos periodísticos en Internet: cibermedios, confidenciales y weblogs.
25. La Sociedad de Control: privacidad, propiedad intelectual y el futuro de la libertad
26. Publicidad 2.0, por Paúl Beelen
27. Software libre: técnicamente viable, económicamente sostenible y socialmente justo
28. Movilidad en la Pyme
29. Branding Corporativo de Paul Capriotti Peri
Mi opinión
Alguien me pudiera decir por cual empezar...