4 secretos mexicanos en WikiLeaks
Dentro del sitio web llamado WikiLeaks existen cuatro documentos sobre secretos relacionados con México.
El primer se llama "Nuestro Grupo" y según CNN en Español es "una suerte de novela escrita por Irma Salinas Rocha y que describe una conspiración familiar para asesinar a Eugenio Garza Sada, patriarca de la familia de magnates regiomontanos, fallecido durante un intento de secuestro en 1973".
"CRS: Mexico’s Drug Cartels" es otro de los textos que "del Congressional Research Service americano que describe la ubicación de los cárteles de la droga en México y su relación con organizaciones criminales como la Mara Salvatrucha".
El tercer documento se titula "Denuncia en Pemex" y es sobre un "ex empleado en una contratista de la paraestatal que colocó una serie de correos electrónicos que señalaban fallas de un sistema de administración de documentos en Pemex, que habría costado millones de dólares".
"Fuerzas especiales de EU", el cuarto y último texto fue "creado por un congresista estadounidense, esta serie de documentos constata que las Fuerzas Especiales de Estados Unidos ha efectuado misiones en “todos” los países de América Latina. En un mapa de sus operaciones solamente durante el año 2009 figuran 19 países de la región".
La descripción y enlaces de los documentos secretos fueron difundidos por CNN en español.
Mi opinión
Dentro del documento sobre los cárteles de la droga, se da una información detallada sobre el problema del narco que, en los últimos días, es de interés internacional tras la muerte de 72 inmigrantes. Se puede encontrar hasta el mapa de organización y operaciones de las organizaciones criminales. Interesante.
El primer se llama "Nuestro Grupo" y según CNN en Español es "una suerte de novela escrita por Irma Salinas Rocha y que describe una conspiración familiar para asesinar a Eugenio Garza Sada, patriarca de la familia de magnates regiomontanos, fallecido durante un intento de secuestro en 1973".
"CRS: Mexico’s Drug Cartels" es otro de los textos que "del Congressional Research Service americano que describe la ubicación de los cárteles de la droga en México y su relación con organizaciones criminales como la Mara Salvatrucha".
El tercer documento se titula "Denuncia en Pemex" y es sobre un "ex empleado en una contratista de la paraestatal que colocó una serie de correos electrónicos que señalaban fallas de un sistema de administración de documentos en Pemex, que habría costado millones de dólares".
"Fuerzas especiales de EU", el cuarto y último texto fue "creado por un congresista estadounidense, esta serie de documentos constata que las Fuerzas Especiales de Estados Unidos ha efectuado misiones en “todos” los países de América Latina. En un mapa de sus operaciones solamente durante el año 2009 figuran 19 países de la región".
La descripción y enlaces de los documentos secretos fueron difundidos por CNN en español.
Mi opinión
Dentro del documento sobre los cárteles de la droga, se da una información detallada sobre el problema del narco que, en los últimos días, es de interés internacional tras la muerte de 72 inmigrantes. Se puede encontrar hasta el mapa de organización y operaciones de las organizaciones criminales. Interesante.
Etiquetas: Internet