Actual reto del periodismo, contar historias
Tomás Eloy Martínez, periodista y escritor argentino (1934-2010), que ganó en 2009 el Premio Ortega y Gasset de Periodismo a la trayectoria profesional. aseguró en una de sus últimas conferencias el 26 octubre 1997, en Guadalajara, México, que el actual reto del periodismo es contar historias.
Una de los paradigmas que el autor rompe es el hecho de que los lectores tienen poco tiempo para leer, pues asegura, una persona toma tiempo para lerr cuando le interesa cierta información.
"Si los lectores no encuentran todos los días, en los periódicos que leen, un reportaje, un solo reportaje, que los hipnotice tanto como para que lleguen tarde a sus trabajos o como para que se les queme el pan en la tostadora del desayuno, entonces no tendrán por qué echarle la culpa a la televisión o al Internet de sus eventuales fracasos, sino a su propia falta de fe en la inteligencia de sus lectores", aseguró.
El texto integro es difundido por Saladeprensa.org en la siguiente liga: (http://bit.ly/9xPjLC)
Mi opinión
El artículo, aunque extenso, tiene mucha información para los periodistas, tanto tradicionales como online, sin embargo traté de puntualizar lo más importante, creo lo primero es la "estética" y lo segundo el engaño sobre lectores que no leen, irónico ahora que lo pienso.
Una de los paradigmas que el autor rompe es el hecho de que los lectores tienen poco tiempo para leer, pues asegura, una persona toma tiempo para lerr cuando le interesa cierta información.
"Si los lectores no encuentran todos los días, en los periódicos que leen, un reportaje, un solo reportaje, que los hipnotice tanto como para que lleguen tarde a sus trabajos o como para que se les queme el pan en la tostadora del desayuno, entonces no tendrán por qué echarle la culpa a la televisión o al Internet de sus eventuales fracasos, sino a su propia falta de fe en la inteligencia de sus lectores", aseguró.
El texto integro es difundido por Saladeprensa.org en la siguiente liga: (http://bit.ly/9xPjLC)
Mi opinión
El artículo, aunque extenso, tiene mucha información para los periodistas, tanto tradicionales como online, sin embargo traté de puntualizar lo más importante, creo lo primero es la "estética" y lo segundo el engaño sobre lectores que no leen, irónico ahora que lo pienso.
Etiquetas: Periodismo