Derrocha cada empleado un promedio de 40 minutos diarios por las redes sociales
Un empleado derrocha un promedio de 40 minutos diarios en su puesto de trabajo en navegar por las redes sociales, es decir, un 8.33% de su jornada laboral, informa un texto del blog Lne.es. (http://bit.ly/9Vp12k)
El gran auge de las redes sociales ha provocado que las horas perdidas por empleados que usan el ordenador hayan crecido como la espuma en los últimos años, dice el documento.
Por eso, acaban de crear un software llamado "Protege pymes" para evitar entres a páginas como Facebook, Twitter o Tuenti, ente otras, que pretenden "acabar con un problema que preocupa mucho a los agentes sociales: el absentismo presencial», señaló Raimundo García, consejero delegado de la compañía asturiana Cobertura.
Se busca mejorar la eficiencia de las compañías, evitar que los empleados pierdan tiempo, y se concentran mejor en su trabajo», señala el blog.
Mi opinión.
Cierto, al menos, yo acepto derrochar tiempo en mi empleo por las redes sociales. Pero siempre habrá mañas.
El gran auge de las redes sociales ha provocado que las horas perdidas por empleados que usan el ordenador hayan crecido como la espuma en los últimos años, dice el documento.
Por eso, acaban de crear un software llamado "Protege pymes" para evitar entres a páginas como Facebook, Twitter o Tuenti, ente otras, que pretenden "acabar con un problema que preocupa mucho a los agentes sociales: el absentismo presencial», señaló Raimundo García, consejero delegado de la compañía asturiana Cobertura.
Se busca mejorar la eficiencia de las compañías, evitar que los empleados pierdan tiempo, y se concentran mejor en su trabajo», señala el blog.
Mi opinión.
Cierto, al menos, yo acepto derrochar tiempo en mi empleo por las redes sociales. Pero siempre habrá mañas.
Etiquetas: Redessociales