"Todos en Internet somos periodistas"
Robert Niles, periodista de la página Online Journalism Review (OJR), aseguró que "desde el momento en el que publicaste un comentario, foto o estado en la Web, empezaste tu trabajo como periodista", además afirmó que eso convertía a todas los usuarios de Internet en periodistas.
La traducción del texto dice: "Desde el momento en el que publicaste un comentario, foto o estado en la Web, empezaste tu trabajo como periodista. ¿Eso no hace que todos en la Internet sean periodistas?, te preguntarás. Pues sí. Incluso si la mayoría nunca publica algo noticiosamente válido o de interés para alguien fuera de su círculo de amigos y familiares, todos los que publican en línea tienen el potencial para hacer periodismo, si es que están en el lugar correcto, oyen la cosa correcta en el momento indicado y lo publican".
Por su parte, el blog Rumboaleatorio.blogspot.com piensa todo lo contrario. En su texto titulado "Los peligros del periodismo ciudadano" arremete contra la premisa de Niles.
"Los informativos que, día a día, se van perlando con videos de youtube, testimonios de 'gente de la calle' y otras tonterías que pretenden acercar la información al ciudadano, no hacen más que vulgarizarla y ponerla al más bajo nivel", lanza el sitio.
Mi opinión
Supongo hay más perspectivas del problema, sin embargo, estas dos se han manifestado en los últimos días en Twitter, por lo tanto me parece importante decir que: Aunque yo pueda pasarle el bisturí a alguien, no significa que sea médico, verdad.
La traducción del texto dice: "Desde el momento en el que publicaste un comentario, foto o estado en la Web, empezaste tu trabajo como periodista. ¿Eso no hace que todos en la Internet sean periodistas?, te preguntarás. Pues sí. Incluso si la mayoría nunca publica algo noticiosamente válido o de interés para alguien fuera de su círculo de amigos y familiares, todos los que publican en línea tienen el potencial para hacer periodismo, si es que están en el lugar correcto, oyen la cosa correcta en el momento indicado y lo publican".
Por su parte, el blog Rumboaleatorio.blogspot.com piensa todo lo contrario. En su texto titulado "Los peligros del periodismo ciudadano" arremete contra la premisa de Niles.
"Los informativos que, día a día, se van perlando con videos de youtube, testimonios de 'gente de la calle' y otras tonterías que pretenden acercar la información al ciudadano, no hacen más que vulgarizarla y ponerla al más bajo nivel", lanza el sitio.
Mi opinión
Supongo hay más perspectivas del problema, sin embargo, estas dos se han manifestado en los últimos días en Twitter, por lo tanto me parece importante decir que: Aunque yo pueda pasarle el bisturí a alguien, no significa que sea médico, verdad.
Etiquetas: Periodismo