28 sugerencias de Google y Microsoft para conseguir visitas a tu blog
Dentro del blog oficial de Google Adsense en español se enumeran 3 sugerencias para conseguir más visitantes, por su parte, Microsoft brinda otros 25 consejos en su página llamada Centro para Empresas y Profesionales:
Sugerencias de Google:
Sugerencia 1: crea contenido de gran calidad.
No te conformes con crear contenido aceptable, intenta siempre ofrecer artículos sorprendentes que los lectores se vean obligados a compartir.
Sugerencia 2: aprende a compartir.
Autorizar la publicación de contenido en otros sitios web e incluso su modificación o adaptación para ser reutilizados en dichos sitios.
Sugerencia 3: convierte tu comunidad en un equipo.
Crear un clima de verdadera colaboración en el sitio web. Utilizando una analogía de baloncesto, la mayoría de las comunidades online son solo grupos de personas que lanzan tiros libres individualmente.
Consejos de Microsoft
1) Coloque títulos descriptivos en sus posts.
2) Asegúrese de que su blog posee una página de archivo donde tiene enlaces de texto a cada uno de los posts que ha publicado.
3) Coloque enlaces internos en el cuerpo de cada post que apunten a otros artículos de su blog.
4) No escriba ni títulos muy cortos ni títulos demasiado largos en cada unos de sus posts.
5) Coloque al final de cada post un listado de enlaces a los artículos relacionados
6) Evite el contenido duplicado.
7) Asigne tags o etiquetas a cada artículo.
8) Busque aquellos blogs que tratan temáticas similares a la suya y participe dejando comentarios de valor añadido. No se olvide de dejar un enlace a su sitio web en el comentario.
9) Trate de darse de alta en directorios de blogs.
10) Publique sus artículos en redes sociales tales como agregadores de noticias por votación, sistemas de preguntas y respuestas, publicadores de artículos, etc.
11) Escriba contenidos de calidad para que lo citen en otros blogs.
12) Permita que los usuarios puedan encontrar un determinado artículo por varios caminos: Por categoría, por fecha, por tema específico o por el mapa del sitio del blog
13) No esconda con letra pequeña los enlaces de “artículos anteriores” y “artículos más nuevos”
14) Añada un buscador interno en su blog. Muchos usuarios los utilizan.
15) Reproduzca el menú de navegación principal del blog en el pie de página con un listado de enlaces de texto. Recuerde que normalmente en los blogs se tiene que hacer scroll para leer todo un artículo o la página home.
16) Permita que sus lectores se puedan suscribir al blog vía sindicación de contenidos (RSS). Contemple los principales lectores de RSS.
17) Diseñe un boletín o newsletter y permita que sus lectores se puedan suscribir para recordarles los últimos artículos publicados en el blog.
18) Permita que sus posts pueden ser dados de alta en los principales marcadores sociales.
19) Publique encuestas sobre temas interesantes de su sector. Permita que los usuarios puedan votar, agregar nuevas opciones y ver los resultados en tiempo real.
20) Escriba con disciplinada y frecuencia.
21) Coloque fotografías o ilustraciones a sus artículos. Las que mejor funcionan son las fotos de personas. Estudios demuestran que los usuarios fijamos más la mirada en las caras de las fotografías.
22) Si puede escribir su artículo en formato de Listado, mejor. Frases como “los 10 errores más típicos de…”las 30 cosas que…”, “ranking de empresas que hacen…”; enganchan la atención de los usuarios.
23) Analice en sus sistemas de estadísticas de tráfico web, las frases de búsqueda que originaron visitas a su blog e identifique nichos de contenidos que puede explotar.
24) Responda a los comentarios en cada uno de sus posts.
25) Si va a colocar publicidad, haga el esfuerzo de que dicha publicidad esté relacionada con la temática de su blog.
Los artículos completos están en http://bit.ly/bteyHP y http://bit.ly/9guC56.
Mi opinión
Mi sugerencia extra es: Aprende y explota las redes sociales.
Sugerencias de Google:
Sugerencia 1: crea contenido de gran calidad.
No te conformes con crear contenido aceptable, intenta siempre ofrecer artículos sorprendentes que los lectores se vean obligados a compartir.
Sugerencia 2: aprende a compartir.
Autorizar la publicación de contenido en otros sitios web e incluso su modificación o adaptación para ser reutilizados en dichos sitios.
Sugerencia 3: convierte tu comunidad en un equipo.
Crear un clima de verdadera colaboración en el sitio web. Utilizando una analogía de baloncesto, la mayoría de las comunidades online son solo grupos de personas que lanzan tiros libres individualmente.
Consejos de Microsoft
1) Coloque títulos descriptivos en sus posts.
2) Asegúrese de que su blog posee una página de archivo donde tiene enlaces de texto a cada uno de los posts que ha publicado.
3) Coloque enlaces internos en el cuerpo de cada post que apunten a otros artículos de su blog.
4) No escriba ni títulos muy cortos ni títulos demasiado largos en cada unos de sus posts.
5) Coloque al final de cada post un listado de enlaces a los artículos relacionados
6) Evite el contenido duplicado.
7) Asigne tags o etiquetas a cada artículo.
8) Busque aquellos blogs que tratan temáticas similares a la suya y participe dejando comentarios de valor añadido. No se olvide de dejar un enlace a su sitio web en el comentario.
9) Trate de darse de alta en directorios de blogs.
10) Publique sus artículos en redes sociales tales como agregadores de noticias por votación, sistemas de preguntas y respuestas, publicadores de artículos, etc.
11) Escriba contenidos de calidad para que lo citen en otros blogs.
12) Permita que los usuarios puedan encontrar un determinado artículo por varios caminos: Por categoría, por fecha, por tema específico o por el mapa del sitio del blog
13) No esconda con letra pequeña los enlaces de “artículos anteriores” y “artículos más nuevos”
14) Añada un buscador interno en su blog. Muchos usuarios los utilizan.
15) Reproduzca el menú de navegación principal del blog en el pie de página con un listado de enlaces de texto. Recuerde que normalmente en los blogs se tiene que hacer scroll para leer todo un artículo o la página home.
16) Permita que sus lectores se puedan suscribir al blog vía sindicación de contenidos (RSS). Contemple los principales lectores de RSS.
17) Diseñe un boletín o newsletter y permita que sus lectores se puedan suscribir para recordarles los últimos artículos publicados en el blog.
18) Permita que sus posts pueden ser dados de alta en los principales marcadores sociales.
19) Publique encuestas sobre temas interesantes de su sector. Permita que los usuarios puedan votar, agregar nuevas opciones y ver los resultados en tiempo real.
20) Escriba con disciplinada y frecuencia.
21) Coloque fotografías o ilustraciones a sus artículos. Las que mejor funcionan son las fotos de personas. Estudios demuestran que los usuarios fijamos más la mirada en las caras de las fotografías.
22) Si puede escribir su artículo en formato de Listado, mejor. Frases como “los 10 errores más típicos de…”las 30 cosas que…”, “ranking de empresas que hacen…”; enganchan la atención de los usuarios.
23) Analice en sus sistemas de estadísticas de tráfico web, las frases de búsqueda que originaron visitas a su blog e identifique nichos de contenidos que puede explotar.
24) Responda a los comentarios en cada uno de sus posts.
25) Si va a colocar publicidad, haga el esfuerzo de que dicha publicidad esté relacionada con la temática de su blog.
Los artículos completos están en http://bit.ly/bteyHP y http://bit.ly/9guC56.
Mi opinión
Mi sugerencia extra es: Aprende y explota las redes sociales.
Etiquetas: Blog, redes sociales