skip to main | skip to sidebar
      
  • About me
  • LinkedIn
  • Curriculum Vitae
27


  • News
  • Remarkable
  • Interviews
  • Videos
  • Streaming
  • Forums
  • Contact

Un verano divertido



A continuación te mostramos algunos de las cosas...

  • Aquí puedes ver parte de mis trabajos publicados
  • These are part of my work
  • These are part of my work
  • These are part of my work

Diez errores más comunes del (periodista) empendedor

Alrededor del mundo los emprendedores suelen tener prácticas similares que los llevan al fracaso, dentro del periodismo hay quienes también están detrás de un proyecto y creo deberían tomar en cuenta los 10 errores más comunes del emprendedor, según la revista Expansión :

1. Lanzarse solo a emprender, aunque yo no lo considero un error, depende de la dimensión del proyecto, siempre que contemos con ayuda de terceros para por ejemplo la dirección financiera.

2. Pedirle consejo a demasiadas personas. O también no pedir consejo a nadie, buscar ayuda y consejo siempre aporta una visión diferente que puede ayudarnos a ver que vamos por el buen camino o corregir errores antes de salir.

3. Dedicar demasiado tiempo al desarrollo de productos o servicios, descuidando las ventas.

4. Enfocar el proyecto a un mercado demasiado pequeño. Es mejor pensar en grande para tener más posibilidades abiertas con nuestro proyecto, aunque luego nos cueste llegar a todo el mercado, pero el esfuerzo de estar abierto a un mercado más grande suele ser pequeño.

5. Entrar en un mercado sin un socio distribuidor, siempre que exista este. Si pensamos entrar en un mercado en el que podemos contar con socios distribuidores que ya conocen clientes y nos pueden hacer crecer más rápido es muy interesante y no debemos dejar pasar esta oportunidad.

6. Pagar demasiado para conseguir clientes. Mide como inviertes en publicidad, eventos, … para generar imagen y captar clientes.

7. Conseguir poco capital para iniciar el proyecto. Aunque no siempre es necesario tanto capital como solemos pensar.

8. En efecto conseguir demasiado capital también puede ser un problema porque podemos no medir como gastamos nuestro dinero para emprender

9. No disponer de un plan de negocios, pero además creo también muy importante no olvidarnos de tener un plan de marketing, un plan financiero, un plan estratégico, … son planes que aunque no estén desarrollados en muchos folios es bueno tener creados.

10. Por último pensar demasiado el plan de negocios. Este punto lo veo como que no debemos perder demasiado tiempo una vez que las bases están sentadas, pues la competencia puede adelantarse si damos muchas vueltas.

El artículo completo se encuentra en http://bit.ly/c7rHco.

Mi opinión
Es interesante que las personas alrededor del mundo cometamos errores similares.

Etiquetas: Emprendedor, Periodismo

SIGUIENTES
Related Posts with Thumbnails

#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







Seguir @MiguelPallares


Streaming







Streaming







Streaming







Streaming







Streaming







Visitas por país




 

Grupo Bimbo

Grupo Bimbo

Bolsa Mexicana de Valores

Bolsa Mexicana de Valores

Grupo Modelo / AB InBev

Grupo Modelo / AB InBev

The Home Depot México

The Home Depot México

Banorte Gruma

Banorte Gruma

Consejo Ejecutivo de Empresas Globales

Consejo Ejecutivo de Empresas Globales

Grupo Omnilife Chivas

Grupo Omnilife Chivas

Grupo Herdez

Grupo Herdez





Datos básicos para entrevista