skip to main | skip to sidebar
      
  • About me
  • LinkedIn
  • Curriculum Vitae
27


  • News
  • Remarkable
  • Interviews
  • Videos
  • Streaming
  • Forums
  • Contact

Un verano divertido



A continuación te mostramos algunos de las cosas...

  • Aquí puedes ver parte de mis trabajos publicados
  • These are part of my work
  • These are part of my work
  • These are part of my work

Dell ve "oportunidad enorme" para crecer en México

Miguel Ángel Pallares Gómez

Con una facturación de casi mil millones de dólares en México, la compañía de tecnología Dell ve una “oportunidad enorme” en nuestro país para incrementar su negocio en pequeñas y medianas empresas (Pymes), además prevé que en los próximos años el mercado mexicano tenga el mayor crecimiento de Latinoamérica.
En estos momentos, la compañía se apoya en países en desarrollo para afrontar la caída en su valor de mercado de más del 60 por ciento, debido a la transformación del mercado internacional que demanda menos computadoras de escritorio y se inclina por soluciones tecnológicas.

En el marco de la celebración de sus 20 años de presencia en México, Luis Goncalves, director general de Dell México, explicó que las pérdidas en el precio de su acción se deben a un reajuste de las preferencias e innovaciones a nivel internacional, sin embargo, confió en que el efecto sea temporal y los mercados emergentes apoyen su fortaleza como empresa.

“El precio de la acción de Dell bajó más del 60 por ciento o más, dependiendo del tiempo que se compare, pero todavía tenemos 50 por ciento de nuestro negocio ligado a las PC”, aseveró.

Resaltó que sólo 30 por ciento de las Pymes en nuestro país tienen alguna relación con la tecnología, por lo que al contrario de lo ocurrido en los países desarrollados, en México todavía hay un oportunidad potencial de crecimiento.

“Una Pyme no va a comprar una tableta, pueden arrancar con PC o con una notebook, entonces si tomamos este contexto, la realidad bien muestra que la tableta no reemplaza PC sino posterga su reemplazo", apuntó.

El directivo detalló que el crecimiento en las ventas de computadoras de escritorio en un país como el nuestro se debe al poco acceso de la población hacia la tecnología, lo cual también se refleja en la inversión de las empresas en este rubro.

Según Dell México, las Pymes en nuestro país tiene las cifras más bajas de inversión en tecnología, ya que países como Brasil invierten el 2.6 por ciento de sus ventas en adquirir alguna solución o equipo, mientras que las pequeñas empresas en México invierten menos del uno por ciento de sus ventas en tecnología.

Actualmente, Dell cuenta con dos plantas en nuestro país, las cuales abastecen al mercado local y de exportación. Del total de sus ventas, el 50 por ciento provienen de hardware como computadoras de escrito o notebooks, mientras que el otro 50 por ciento de los ingresos provienen del desarrollo de soluciones en la red.

En cuanto a rentabilidad, Goncalves destacó que el 80 por ciento de sus ganancias provienen de las soluciones dirigidas a empresas, por lo cual también hay buenas expectativas de crecimiento para esta área del negocio.

La demanda de soluciones tecnológicas de las pequeñas y medianas empresas también se ha modificado, ya que hace tres años el 90 por ciento de las compras de este sector se enfocaba en la adquisición de equipo de computo y sólo diez por ciento en la compra de soluciones, mientras que ahora la proporción es 60 y 40 por ciento, respectivamente.

Etiquetas: Tecnologia

SIGUIENTES
Related Posts with Thumbnails

#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







#EconomíaUniversal







Seguir @MiguelPallares


Streaming







Streaming







Streaming







Streaming







Streaming







Visitas por país




 

Grupo Bimbo

Grupo Bimbo

Bolsa Mexicana de Valores

Bolsa Mexicana de Valores

Grupo Modelo / AB InBev

Grupo Modelo / AB InBev

The Home Depot México

The Home Depot México

Banorte Gruma

Banorte Gruma

Consejo Ejecutivo de Empresas Globales

Consejo Ejecutivo de Empresas Globales

Grupo Omnilife Chivas

Grupo Omnilife Chivas

Grupo Herdez

Grupo Herdez





Datos básicos para entrevista